El recetario de Lakasa son platos que tuvieron su vigencia, pero que ya no forman parte de LaKarta en la actualidad.
Estas recetas y su numerosa información suponen una buena herramienta de consulta. Aquí quedan, para ser compartidas.
con mahonesa picante de hierbas
En Lakasa, utilizamos ibérico puro de Maldonado, unos artesanos de referencia ubicados en Alburquerque, Badajoz.
El ibérico puro se distingue del cerdo Ibérico en ser un cerdo autóctono de la Península, que no ha sido cruzado con otras razas. Su hábitat natural es la Dehesa extremeña, poblada de bosques de encinas y alcornoques. Allí los gorrinos comen en libertad bellotas, pastos y raíces.
Durante la Montanera, el periodo de tiempo entre noviembre y marzo, en el que las bellotas maduran y caen del árbol, los cerdos pueden llegar a ingerir hasta 10 kilos de este fruto al día, siempre desarrollando un ejercicio continúo en busca de alimentación. Estas condiciones favorecen en el cerdo la infiltración de ácido oleico en sus masas musculares, lo que proporciona unas carnes con una textura, un aroma y un sabor incomparables.
Para esta receta, empleamos el secreto, una de las partes con más infiltración de grasa en su carne y, por tanto, con más jugosidad y sabor.
Foto tomada de expansión.com
En el primer vídeo, mostramos nuestra experiencia en la visita a aquellas dehesas; y que en su día dimos cuenta en este post.
El siguiente vídeo, el propio Manuel Maldonado describe Ibéricos Maldonado y su compromiso con la calidad:
Nº de comensales:
Tiempo requerido: