No se han encontrado resultados.

El recetario de Lakasa son platos que tuvieron su vigencia, pero que ya no forman parte de LaKarta en la actualidad.

Estas recetas y su numerosa información suponen una buena herramienta de consulta. Aquí quedan, para ser compartidas.

Tartar de jurel común

con mostaza, rúcula y encurtidos

Tartar de jurel común
Alérgenos : Sulfitos, Lacteos, Pescado
En este jurel, según nos informa la gente de costa, se ve como en ningún otro la importancia del arte de pesca en la calidad final del pescado.
 
Los jureles que trabajamos en Lakasa proceden de la pesca artesanal, frente a la costa de Ribeira. Cada pieza se captura de forma individual con anzuelo. Al instante en el propio barco, se sacrifica y desangra. Este método retrasa la entrada de rigor mortis en la carne del jurel, manteniéndola más firme y fresca por más tiempo. Además, eliminar la sangre evita la presencia de aromas óxidos en el pescado al llegar a la mesa, para su posterior paso por la boca.
 
 
A veces nos queda la duda si es necesario conocer todas estas circunstancias a la hora de probar el plato. Bajo nuestra experiencia, al comer estos dados de jurel en crudo, con el único aliño de una sal, una pimienta y un buen aceite hemos notado un bocado limpio, potente, con unas notas salinas muy nítidas y con una mordida más que llamativa. Esta experiencia casa perfectamente con la explicación que nos da la gente de puerto acerca de la captura de este jurel.
 
Gracias al conocimiento, como comensales llegamos más lejos en el disfrute en este plato.

 

jurel lakasa 4 

A modo informativo, dejamos el siguiente documento acerca de la pesca industrial de la caballa. En esta pesca vemos como en el momento que un pez se siente capturado intenta mediante movimientos bruscos librarse del cautiverio. Ese gasto de energía en el animal consume su atp, que pierde su función de unir a modo de puente las fibras longitudinales de la carne. Como consecuencia, el metabolismo comienza a descomponer su grasa y genera ácido láctico. Estas notas ácidas aparecerán posteriormente en el sabor final del pescado a la hora de su consumo.

 

  

Y para finalizar, en el siguiente vídeo profundizamos en el asunto del atp con Roberto, de Artesans da Pesca, uno de nuestros proveedores de pescados en Galicia. 

 

Nº de comensales:

Tiempo requerido:


Ingredientes para hacer Tartar de jurel común

  • Jurel
  • Sal y pimienta
  • Aceite oliva virgen
  • Mostaza
  • Rúcula
  • Chalota
  • Cebolla roja

Tartar de jurel común paso a paso

  1. Limpiamos los lomos de jurel, los envasamos y los congelamos 48 horas para cumplir con la legislación sanitaria.
  2. Una vez descongelados, retiramos la piel y los reservamos.
  3. Para encurtir la chalota, llevamos a ebullición el vinagre de Jerez, la miel y el agua; introducimos las chalotas, previamente peladas y cortadas a la mitad, y cocemos 2 minutos; retiramos del fuego y dejamos que enfríen en el interior del caldo, con el romero y el tomillo.
  4. La misma operación realizamos para encurtir las cebollas rojas cortadas previamente en gajos.
  5. A la hora del pase, picamos la carne de jurel y la aliñamos con sal, pimienta y aceite de oliva. A continuación la llevamos al plato junto a la mostaza, la rúcula y los encurtidos.
Usamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento de la página y ofrecerte funcionalidades extras. Uso de cookies.